Dieta Sana y Nutritiva Para Un Feliz Embarazo
Los
primeros meses de embarazo, son fundamentales para el buen desarrollo
de un bebé. En esta etapa se desarrollan los tejidos y órganos de su
bebé, por lo tanto se debe prestar mucha atención a la nutrición y no
pensar en adelgazar.
Tips para evitar la nauseas del primer trimestre
Este síntoma tan particular se puede disminuir con una buena dieta si se siguen las siguientes recomendaciones:
- Consumir alimentos que aporten muchas calorías.
- Tratar de no comer mucho en un solo momento de día. Todo lo contrario, dividir el alimento en varias porciones y comer en varios momentos del día.
- Opta por tomar bebidas entre las comidas y no con ellas.
- No saltear comidas
Dieta Saludable Para Embarazadas
Si se busca bajar de peso o no, como en
este caso, para que una dieta sea saludable se debe poner especial
énfasis en su calidad y no en su cantidad.
La famosa frase: “Comer por dos” solo tiene sentido si nos referimos a darle el doble de importancia y no al doble en cantidad.
No es el momento de perder peso, ni de mantenerlo, sino de comer sano y lo más nutritivo posible.
Los nutrientes que no deben faltar en una
dieta para embarazada son los siguientes: hierro, calcio, yodo, omega y
ácido fólico. Los alimentos que son ricos en estos nutrientes
favorecerán al desarrollo sano del bebé.
Ahora te damos algunos tips para armar tu dieta de embarazo:
- Consumir con moderación grasas saturadas y trans así como azúcares simples.
- Optar por alimentos nutritivos como los cereales integrales, legumbres, frutas, verduras, carnes magras, lácteos bajos en grasas y demás.
- Consumir pequeños volúmenes de comida entre 5 y 6 veces al día.
- Beber entre 2 y 3 litros de agua por día. No solo te permitirá evitar la retención de líquidos y estreñimiento sino que también favorecerá a la digestión.
- Cocinar adecuadamente los alimentos, especialmente los huevos.
- Lavar bien las verduras es fundamental para evitar contaminación con bacterias.
- Controlar el método de cocción para no añadir grasas en exceso a las comidas así como para no perder muchos minerales o vitaminas al cocinar.
- Condimentar las comidas reduciendo el agregado de sal. Utilizar limón en lugar de vinagre nos aporta un extra de vitamina C.
- Incluir frutas y verduras. 5 raciones diarias con variedad de colores nos garantizan una diversidad de vitaminas y minerales.
- Evitar consumir alcohol.
Estos tips son fundamentales para la
feliz etapa del embarazo y para después. Seguir una dieta sana tras el
parto favorece la salud como a perder peso en la mamá y el buen
desarrollo del niño durante la lactancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario