¿Cómo es la dieta de la
mano?
Entre todos los tipos
de dieta que han ido ganando espacio en el mundo entero en los últimos meses,
una de las que no podemos dejar de destacar, por el éxito obtenido en varios
países, es la famosa ya, dieta de la mano. A continuación, entonces, vamos a
repasar cuáles son las premisas principales sobre las cuales se basa este tipo
de alimentación, que ha ayudado a adelgazar a miles de personas a lo largo y
ancho del mundo.
Bases
Lo primero que debemos destacar acerca de la dieta de la mano, es que
aquellas personas que se consideran seguidoras y defensoras de la misma, están
convencidas de que el ser humano en la actualidad consume porciones mucho más
generosas de las que en realidad debería, y que con el correr del tiempo, incluso,
las mismas van aumentando.
Tamaño y nutrición
Aunque hay algunos que critican a los seguidores de la dieta de la mano
que este método tan solo indica el tamaño de las porciones pero no el valor
nutricional de las mismas, lo cierto es que ha sido desarrollado de forma tal
que nos ayude realmente a lograr un mayor control de cada uno de los alimentos
que consumimos.
¿Cómo alimentarnos?
Lo primero que debemos tener en cuenta, entonces, es que la mano servirá
de referencia para cada uno de los alimentos que queramos llevarnos a la boca,
y que en efecto, se trata de la única forma que tenemos de medir todas las
porciones que comamos de aquí en adelante. Esperemos que tengas una mano
grande, porque vamos a repasar los principales casos.
Porciones por mano
Por ejemplo, una porción de proteínas debería tener el tamaño de la
palma de la mano, mientras que los carbohidratos, papa, pasta y arroz pueden
ser consumidos hasta la mitad de la palma de la mano. Si queremos helado
podemos consumirlo, pero debe ser de la porción de una mano cerrada en puño.
Claro, las verduras y frutas son mejores, porque podemos consumirlas con la
totalidad de la mano extendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario