Ejercicios para entrar
rápido en calor
Quien de comienzo a
un ejercicio sin haber entrado en calor y sin haber estirado previamente, así
como quien finalice una actividad sin elongar, retornando tranquilamente a su
casa, sufrirá las consecuencias al día siguiente, sintiendo dolores
generalmente bastantes molestos en las zonas trabajadas.
La importancia de entrar en calor
Por ello, para evitar lastimar a nuestros músculos, y que ello nos sirva
de excusa para no salir al otro día a realizar nuevamente actividad física, a
continuación te contamos algunos tips fundamentales y prácticos para entrar
rápidamente en calor, y claramente, para luego poder estirar cada uno de tus
músculos trabajados.
Para entrar en calor:
§ Durante 10 minutos
seguidos en posición de parado levantar una rodilla, separando el pie del suelo
y girando cuidadosamente el torso de modo de tocar el codo contrario con la
rodilla levantada. Por lo que si la rodilla levantada es la izquierda se deberá
tener que contactarla con el codo derecho, y viceversa. Intercalando un lado y
otro lado, hasta finalizar la duración correspondiente.
§ Parado, separando
los pies, flexione una pierna hacia un costado, atendiendo a no pasar con la
rodilla flexionada el límite marcado por la punta de su pie. Al mismo tiempo,
rote hacia atrás ambos brazos. Realizar dos series de 20 repeticiones cada una.
Para elongar:
Para elongar:
§ Sentado sobre una
colchoneta, boca arriba, con ambas piernas extendidas, llevar las manos en
dirección a los pies y dirigir el mentón hacia el pecho. Intentar mantener la
posición por 30 segundos, repitiendo la serie 3 veces más.
§ Acostado boca abajo
sobre una colchoneta, llevar el talón en dirección a la cola y tomar la punta
del pie o el pantalón, manteniendo la otra pierna apoyada sobre el suelo.
Sostener esta posición por 30 segundos. Luego cambiar de pierna y repetir el
movimiento por igual duración. Finalmente, sumar 3 series más con cada pierna.
§ Con estas
instrucciones ahora podrás disfrutar de la actividad física sin sufrir dolores
posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario