Cuidados y nutrición para
el embarazo.
Es
momento de asegurar que la futura madre pueda tener los cuidados
necesarios. El hombre cuidará aspectos y detalles mínimos para que la hija o el
hijo nazcan fortalecidos. La madre sabe que tiene que cuidar la alimentación,
el sueño, el reposo, y buscar las calorías suficientes que aseguren su buena nutrición.
Además, debe tener en cuenta la importancia de esa alimentación en los
tres primeros meses, tal vez no tan mencionada por algunos especialistas.
Es
momento en esta primera etapa de cuidar de tejidos y órganos en formación del
bebé. Por ello, posterior a esos tres meses, lo mejor será que nuestra dieta
aumente en 300 calorías, pues con esto logramos hacerle frente a los
requerimientos del cuerpo.
La madre,
los primeros meses, es probable que pueda experimentar algunos efectos del
estilo de vómitos o náuseas. Tiene que consumir alimentos con bastantes calorías,
y tratar de hacer más comidas durante el día, y, entre ellas, hidratarse,
consumir líquidos. Para asegurar los nutrientes y la energía de la
mujer, recurra a los vegetales, las frutas, los cereales y las carnes.
Además, también son bastante útiles los lácteos. La idea es que puedas
incrementar esos primeros meses tu peso en 2 kilos. Tampoco olvides la
importancia de no saltarte comidas, y mucho menos ayunar.
Te en
cuenta, también, que durante tu embarazo el organismo requerirá más calcio
y hierro. Por ello, tienes que brindarle por lo menos 1200 miligramos de
calcio esos primeros tres meses, así como 400 miligramos de hierro. Esta última
cantidad de hierro, sin embargo, resulta complejo mediante una dieta, pero no
te preocupes, porque puedes tomar un suplemento que te ordene tu médico.
Alimentos
indispensables.
Anota,
porque esto es muy relevante para tu dieta de embarazada. No deben faltar los
lácteos, entre los que podemos contar la mantequilla, el queso y el
yogur. También ingresa a tu dieta hortalizas como la berza, el
brócoli y la col rizada. Encontrarás igualmente el calcio, no solo en los
alimentos anteriores, sino también en las sardinas en lata, las nueces
de Brasil y el salmón, un pescado altamente nutritivo que combina
perfectamente con otras comidas para realizar un plato principal exquisito.
Asimismo,
procura que alimentos ricos en hierro estén presentes en la dieta de tu
embarazo. Cuando estés en el mercado, compra huevos, carne de res, trigo
y arroz integral, pues con estos alimentos podrás hacer platos variados y
nutritivos. Ahora bien, no te olvides de los granos como las lentejas, los frijoles
y los garbanzos, porque se llevan muy bien con el arroz y las ensaladas
para llevar una dieta saludable. Y acompaña esos platos principales con
verduras como la espinaca, los espárragos y las antes mencionadas, la
col y el brócoli.
Por
último, ten en cuenta que la dieta debe tener alimentos que contengan vitaminas
del complejo B. Para eso vas a poder comprar mariscos, huevos y cereales
integrales. Un buen desayuno de cereal con leche y una fruta picada será
ideal. Y no lo olvides: el alcohol puede causar muerte fetal y otros
trastornos que afectarán al bebé, así que evítalo durante esos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario